Lo que veremos en el 2009: Grupo BMW

El Grupo BMW también afrontará el 2009 con un buen número de novedades muy interesantes. Tratarán de combatir el descenso de las matriculaciones de los todoterrenos con la introducción del X1, que se convertirá en el SUV más accesible de la marca.
Las novedades más importantes para BMW serán:
Z4: La nueva generación, anunciada hace unos días, estará a la venta en Abril-Mayo. Contará sólo con motores de gasolina, pero muy eficientes. Lo más destacable es el empleo de un techo retráctil metálico, que aumenta la seguridad y nos permite disfrutar de dos vehículos en uno. El modelo de acceso, con 204 CV, ya presume de unas prestaciones muy interesantes. Esperamos que para más adelante lleguen versiones con alrededor de 170 CV, más accesibles e igualmente atractivas.
X1: En París lo vimos como concepto y casi con seguridad en Frankfurt estén listas las versiones definitivas. Contará con motores de cuatro y seis cilindros y su tamaño es parecido al del X3 actual, por lo que en su próxima generación el hermano mayor crecerá unos centímetros. Tendrá tracción delantera y total.
X5M: Por fin BMW lanzará una variante más potente y prestacional del X5. De momento no tenemos mucha información sobre el M, pero sabemos que utilizarán un bloque de 4,8 litros con doble sobrealimentación. La potencia podría superar los 500 CV.
X6M: Al igual que el X5, también tendrá su versión M con el mismo motor. No podemos adelantar mucho más dado el secretismo con el que BMW cuida sus lanzamientos.
Después del salto, más cosillas...


750 Hybrid: Será el primer BMW de calle en recibir una mecánica híbrida. Tendrá un pequeño motor eléctrico con poco más de 20 CV que complementará al térmico de 4,3 litros y 407 CV. Prometen una reducción del consumo del 15%.
X6 Hybrid: Será el segundo híbrido en la oferta de BMW y llegará poco después que el 750h. Compartirán mecánica y técnica. El precio será algo más bajo.
V5: Los denominados "Progressive Active Sedan" llegarán posiblemente durante el último trimestre y es la respuesta de la firma alemana a los MPV y wagons de alta gama. Como es habitual en la marca, su condición más familiar no mermará las cualidades dinámicas, que estarán a la altura de los mejores turismos.
760i: Será el tope de la gama de BMW y lo veremos a finales de año en los concesionarios. Asociado a una carrocería alargada, tendrá todo tipo de elementos en su equipamiento aunque se podrá completar con una casi innumerable lista de opciones.
Serie 1: Podrían aparecer algunas versiones limitadas que aporten una mejor relación equipamiento-precio. Aunque BMW no suele promocionar sus productos de manera oficial, en los últimos meses han realizado algunas variantes con paquetes muy interesantes
Serie 3: Tras el mínimo restyling de 2008, llegará al 2009 sin novedades importantes en sus cuatro carrocerías (sedán, coupé, cabrio y familiar).
Serie 5: Casi con total seguridad veremos la nueva generación durante el 2009. Motores a la última, equipamiento de primera y calidad a raudales serán las principales señas de identidad de un producto premium que ha gozado de muy buenas ventas en todas sus series. El lanzamiento comercial podría retrasarse hasta los primeros meses del 2010.

Por su parte la británica MINI también tendrá un par de novedades interesantes.
Cabrio: Similar en concepto al actual, la segunda generación de este descapotable de cuatro plazas llega mejorando algunos aspectos criticables del primero, como la apertura del portón posterior. Se eliminan los arcos fijos de seguridad y se mantiene el techo de lona con mando eléctrico. Lo veremos durante la primavera en los concesionarios, sólo con motores de gasolina (de momento).
SUV: Todavía es pronto para adelantar fechas pero 2009 nos parece el año perfecto para lanzar el todo camino de MINI. Después de muchos concepts que adelantan ciertos aspectos, el último visto en París ha sido sin duda el más cercano a la realidad. Cuatro puertas, amplio interior y una longitud muy superior a los cuatro metros sin duda alguna lo alejarán de lo que todos entendemos como "mini", pero el mercado manda.
Gracias a es.autoblog.com