Valencia fascina a los pilotos de BMW

Heidfeld y Kubica cuentan los días que quedan para rodar por el Circuito Urbano de Valencia. Los pilotos de BMW están más motivados que nunca ante el reto que supone para ellos enfrentarse a un nuevo trazado.

Robert Kubica ha aprovechado las vacaciones de verano para recargar las pilas y espera, con ansia, el próximo gran premio: "Estoy deseando llegar a Valencia. Me gustan muchos los circuitos urbanos en general y este tiene unas características muy peculiares. Los trazados que atraviesan las ciudades son muy exigentes, ya que suelen tener baches y la superficie varía bastante. Por otra parte, cuando cometes un error es fácil irte contra la barrera. De todas formas, Valencia no será un circuito urbano completo, una de las características que más me gusta de este nuevo trazado es que habrá muchas escapadas por razones de seguridad."

El compañero de escudería del piloto polaco, Nick Heidfeld, también desea que llegue el próximo viernes: "Siempre me encanta cuando un nuevo circuito entra en el calendario, y estoy particularmente interesado en la experiencia de Valencia. Será un circuito urbano auténtico en el sentido de que va por el centro de la ciudad, no como las pistas de Melbourne o Montreal. La carrera de Valencia será probablemente más reñida que el Gran Premio de Mónaco. Creo que este circuito tiene un encanto especial y que supondrá para nosotros un gran desafío".

Y si los pilotos están motivados, los técnicos e ingenieros de las escuderías que visitarán Valencia no se quedan atrás. A lo largo de las últimas tres semanas, los equipos han estudiado el trazado para adaptar lo mejor posible los bólidos a las características del circuito. 

Entre otras muchas cosas, en BMW han preparado un simulador para que Kubica y Heidfeld se familiaricen con el trazado. Además, basándose en la velocidad prevista y en los ratios de cambio han determinado algunos detalles de los bólidos como la distribución de pesos o los reglajes de los amortiguadores. Por otra parte el equipo de BMW ya ha concretado el desgaste de los frenos permitiéndole así elegir los materiales de estos y las necesidades en cuanto a la refrigeración. Todo esto teniendo en cuenta los niveles de carga aerodinámica y las características de la pista.

Pese a que ya cuentan con mucha información, a los técnicos de BMW todavía les queda por conocer ciertos detalles del trazado. Algunas características como los niveles de adherencia de la superficie o el desgaste de los neumáticos no las podrán conocer hasta que no lleguen a la pista.

Una de las mayores preocupaciones de los pilotos a la hora de enfrentarse a un trazado por dentro de la ciudad es la seguridad, en este sentido, Kubica está tranquilo: "En un circuito urbano es muy importante tener buenos reglajes básicos. La mejora en tiempo de vuelta debe conseguirse paulatinamente, no se puede ir muy a lo loco. Valencia no será un circuito urbano completamente. Habrá un montón de zonas abiertas por razones de seguridad. La FIA ha puesto un gran esfuerzo en este sentido, lo cual es bueno".

BMW quiere aprovechar este extra de motivación que han mostrado tanto Kubica como Heidfeld para resurgir tras los malos resultados que han tenido en las tres últimas carreras y en las que sólo han conseguido ocho puntos. 

Tras lograr sólo ocho puntos en las últimas tres carreras, BMW quiere resurgir en Valencia. Mario Theissen, director deportivo de la escudería alemana, confía en las posibilidades de sus pilotos: "El pequeño descanso veraniego tras la carreras en Budapest ha beneficiado a todo el mundo. Ahora, nos embarcamos en las últimas tres citas europeas con renovado vigor. Nuestro objetivo es continuar a partir de los buenos resultados de la primera parte de la temporada. Todavía tenemos algunas balas en nuestro cargador".